DENOMINACIÓN DE ORIGEN
CALIFICADA RIOJA

FAMILIA OSABA

Familia Osaba es un homenaje al legado de tres generaciones de viticultores, que durante décadas han trabajado el terroir tan privilegiado que tenemos. 
Nuestros viñedos de Rioja Alta y Rioja Alavesa están situados a una altitud elevada, que retrasa la maduración y aporta una mineralidad única, requisitos imprescindibles para obtener un estilo lleno de fruta y una gran capacidad de envejecimiento.
Familia Osaba representa la tradición y la evolución de Rioja en cada copa, una marca histórica adaptada a una nueva época.

Tempranillo

Garnacha

Crianza

Reserva

FAMILIA OSABA VIURA

Terroir: Seleccionamos las mejores parcelas de Viura de nuestras fincas en Rioja Alta, influenciadas por el clima atlántico y con una edad media de 25 años. Los suelos son arcilloso-calcáreos ligeramente pobres, con orientación norte y con rendimientos máximos inferiores a 7.500 kg por hectárea, lo que aumenta la competencia entre las cepas. La vendimia se realiza manualmente en cajas de 20 kg durante la segunda quincena de septiembre.

Vinificación: Llevamos a cabo una primera selección en el viñedo, respetando los rendimientos máximos, seguida de una segunda selección en mesa antes de la elaboración. Tras un suave estrujado, el mosto se encuba por gravedad en pequeños depósitos de roble francés, donde fermenta y macera en contacto con sus hollejos durante 20 días, con remontados constantes. La fermentación maloláctica tiene lugar en depósitos de acero inoxidable en contacto con sus lías.

Crianza: Este vino no pasa por crianza en barrica, sino que gana en estructura gracias a su permanencia en depósito durante al menos 3 meses y a su posterior afinamiento en botella.

Color: Amarillo limón, limpio y brillante.

Aroma: Intensos aromas a frutas cítricas como limón y pomelo.

Gusto: Se destaca por su frescura y amabilidad. Con cuerpo ligero, presenta una acidez equilibrada y un largo retrogusto.

Maridaje: Su frescura y acidez lo hacen ideal para acompañar cualquier tipo de marisco y pescado. Además, marida perfectamente con pastas, arroces, quesos suaves y una variedad de tapas.

FAMILIA OSABA TEMPRANILLO

Terroir: Selección de las mejores parcelas de Tempranillo de nuestras fincas de Rioja Alta y Rioja Alavesa, con una marcada influencia atlántica y con una edad media de 30 años. Suelos arcilloso-calcáreos ligeramente pobres con rendimientos máximos inferiores a 7.000 kg por hectárea, que incrementan la competencia entre cepas. Vendimia manual en cajas de 20 kg durante la segunda quincena de septiembre.

Vinificación: Primera selección en viñedo, respetando los rendimientos máximos, seguida de una segunda selección en mesa antes de la elaboración. Tras un suave estrujado, el mosto se encuba por gravedad en pequeños depósitos de roble francés, donde fermenta y macera en contacto con sus hollejos durante 22 días, con remontados constantes.

Crianza: Crianza de 6 meses en barricas de roble francés de 225 litros de capacidad, de segundo y tercer año, que aportan estructura sin condicionar la tipicidad varietal del Tempranillo.

Color: Color rojo rubí, con ribetes azulados.

Aroma: Intensos aromas orales, a fruta roja y delicados recuerdos a regaliz negro.

Gusto: Destaca por su fruta roja, como fresa y cereza. Taninos elegantes, cuerpo medio y agradable.

Maridaje: Ideal para compartir cualquier aperitivo. Marida perfectamente con cualquier plato de la cocina mediterránea, destacando pastas, arroces y todo tipo de tapas.

FAMILIA OSABA GARNACHA

Terroir: Selección de las mejores parcelas de Garnacha de nuestras fincas de Rioja Alta, con una marcada influencia atlántica y con una edad media de 30 años. La altitud de los viñedos, plantados a 550-600 metros, retrasa la maduración y aporta una frescura especial a la uva. Suelos arcilloso-calcáreos muy pobres con rendimientos máximos inferiores a 7.000 kg por hectárea, que incrementan la competencia entre cepas. Vendimia manual en cajas de 20 kg durante la primera quincena de octubre.

Vinificación: Primera selección en viñedo, respetando los rendimientos máximos, seguida de una segunda selección en mesa antes de la elaboración. Tras un suave estrujado, el mosto se encuba por gravedad en pequeños depósitos de roble francés, donde fermenta y macera en contacto con sus hollejos durante 20 días, con remontados constantes.

Crianza: Crianza de 6 meses en barricas de roble francés de 225 litros de capacidad, de segundo y tercer año, que aportan estructura sin condicionar la tipicidad varietal de la Garnacha.

Color: Color rojo fresa de intensidad media, limpio y brillante.

Aroma: Intensos aromas a fruta roja, fresa y frambuesa.

Gusto: Destaca por su frescura y por la explosión de fruta en boca. Cuerpo medio y acidez equilibrada. Estructurado, redondo y amable.

Maridaje: Ideal para compartir con cualquier aperitivo. Marida perfectamente con cualquier plato de la cocina mediterránea, destacando pastas, arroces y todo tipo de tapas.

FAMILIA OSABA CRIANZA

Terroir: Seleccionamos las mejores parcelas de Tempranillo y Garnacha de nuestras fincas en Rioja Alta y Rioja Alavesa, influenciadas por el clima atlántico y con una edad media de 35 años. Los suelos son arcilloso-calcáreos muy pobres, con rendimientos máximos inferiores a 6.500 kg por hectárea, lo que aumenta la competencia entre las cepas. La vendimia se realiza manualmente en cajas de 20 kg durante la segunda quincena de octubre, asegurando que cada variedad entre en su momento óptimo de maduración.

Vinificación: Llevamos a cabo la vinificación por separado de cada variedad. Realizamos una primera selección en el viñedo, respetando los rendimientos máximos, seguida de una segunda selección en mesa antes de la elaboración. Tras un suave estrujado, el mosto se encuba por gravedad en pequeños depósitos de roble francés, donde fermenta y macera en contacto con sus hollejos durante 20 días, con remontados constantes.

Crianza: El vino pasa por una crianza de 14 meses en barricas de roble francés (50%) y americano (50%) de 225 litros de capacidad, de segundo y tercer año. Posteriormente, realiza un afinamiento en botella durante al menos 6 meses más.

Color: Rojo granate, intenso y profundo.

Aroma: Aromas intensos a frutas rojas y negras, regaliz y toques especiados.

Gusto: Destaca por su intensidad media y su elegante balance entre la fruta y los toques amaderados. Es redondo y estructurado.

Maridaje: Su estructura y balance lo hacen muy versátil para maridar con una amplia variedad de platos, destacando asados, quesos semicurados, cocidos y cualquier tipo de carne en general.

FAMILIA OSABA RESERVA

Terroir: Seleccionamos las mejores parcelas de Tempranillo, Garnacha y Graciano de nuestras fincas en Rioja Alta y Rioja Alavesa, influenciadas por la marcada influencia atlántica y con una edad media de 45 años. Los suelos son arcilloso-calcáreos muy pobres, con rendimientos máximos inferiores a 6.500 kg por hectárea, lo que aumenta la competencia entre las cepas. La vendimia se realiza manualmente en cajas de 20 kg durante el mes de octubre, garantizando que cada variedad entre en su momento óptimo de maduración.

Vinificación: Llevamos a cabo la vinificación por separado de cada variedad. Realizamos una primera selección en el viñedo, respetando los rendimientos máximos, seguida de una segunda selección en mesa antes de la elaboración. Tras un suave estrujado, el mosto se encuba por gravedad en pequeños depósitos de roble francés, donde fermenta y macera en contacto con sus hollejos durante 21 días, con remontados constantes.

Crianza: El vino pasa por una crianza de 21 meses en barricas de roble francés (70%) y americano (30%) de 225 litros de capacidad, nuevas y de segundo año. Posteriormente, realiza un afinamiento en botella durante al menos 12 meses más.

Color: Rojo intenso, con matices teja.

Aroma: Aromas intensos a frutas maduras, con elegantes toques especiados. Notas a vainilla y coco, derivadas de su larga crianza en barrica.

Gusto: Destaca por su elegancia en boca y su equilibrio entre la fruta y la madera. Fresco, estructurado y maduro, con un tanino aterciopelado.

Maridaje: Sus toques amaderados y aromas a fruta madura lo hacen ideal para maridar con todo tipo de carnes, asados y quesos curados. También combina perfectamente con chocolates de alta pureza.

INDICACIÓN GEOGRÁFICA PROTEGIDA

CASTILLA

El cultivo de la vid en Castilla ha sido la actividad principal de la región durante varias décadas, llegando a ser considerada como una de las principales regiones vitivinícolas de todo el mundo. Su clima cálido, con una gran cantidad de horas de sol, junto con la escasez de lluvias y la predominancia de un suelo calizo-arcilloso, crean unas condiciones idóneas para la producción de vinos de gran calidad. La elaboración de variedades internacionales, tales como el Cabernet Sauvignon, el Merlot o el Chardonnay, ha permitido que Castilla tenga una gran presencia en los principales mercados internacionales.